Corrientes: Liderazgo con impacto: gran cierre del Mes de la Mujer organizado por el Banco de Corrientes
09/04/2025
| 700 visitas
“Visibilizar, acompañar y empoderar”, es el mensaje que impulsa la entidad financiera correntina para empoderar a las mujeres y contribuir a la igualdad e inclusión. En este marco, se realizó un evento de cierre del ciclo de actividades, encuentro que tuvo como protagonista a la reconocida speaker argentina, Sabrina Díaz Ibarra, en el Auditorio Julián Zini.
A modo de cierre del Mes de la Mujer impulsado por el Banco de Corrientes, la reconocida coach ejecutiva, Sabrina Diaz Ibarra brindó un workshop centrado en liderazgo, empoderamiento femenino y herramientas para el desarrollo profesional y personal titulado: "Mujeres en acción: claves para un liderazgo con propósito e impacto". Sabrina es, además, fundadora de SDI Business Coaching, una plataforma que impulsa el liderazgo con mirada diversa, inclusiva y estratégica.
La actividad se desarrolló en la capital correntina, en el Auditorio Julián Zini del BanCo, y convocó a una audiencia diversa y comprometida, consolidando así el espíritu de este ciclo impulsado por la entidad bancaria: generar espacios de reflexión, aprendizaje y celebración de los avances en materia de equidad de género.
Durante el transcurso del mes, el Banco de Corrientes llevó adelante una serie de propuestas pensadas para visibilizar el rol de las mujeres en distintos ámbitos. Entre ellas, se destacaron jornadas de actividad física al aire libre, espacios de formación y charlas abiertas disponibles en internet que invitaron a pensar los desafíos actuales en clave de igualdad y derechos.
“Desde el Banco de Corrientes creemos que la respuesta para transformar realidades está en tres palabras: visibilizar, acompañar y empoderar. Visibilizar los sesgos que aún persisten, acompañar a quienes lideran con perspectiva de género y empoderar a nuevas generaciones para que sepan que sí es posible alcanzar posiciones de decisión sin renunciar a su bienestar, identidad o propósito”, expresó Laura Sprovieri, presidenta de la entidad, durante el evento de cierre.
Por su parte, Díaz Ibarra señaló que “es un honor y un orgullo poder participar de estas actividades. Estos espacios nos ayudan a seguir sosteniendo un montón de acciones que venimos haciendo las mujeres en las últimas décadas. Todos conocemos lo que son las brechas de género y hoy lo que necesitamos es seguir sosteniendo los avances que hemos podido conseguir y traer los temas a la mesa nos ayudan a que podamos ver, seguramente, los resultados que estamos buscando: más mujeres en posiciones de liderazgo en todos los sectores de la sociedad y, con el compromiso del Banco de Corrientes venimos a impulsar esas acciones”.
Con una respuesta positiva por parte del público, el ciclo concluyó con un balance más que prometedor, fortaleciendo el vínculo con la comunidad y reafirmando el rol del Banco de Corrientes como institución promotora de valores fundamentales para el desarrollo social.

galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre corrientes
Banco de Corrientes: Aprobación unánime del Ejercicio Económico Financiero 2024
El Banco de Corrientes (BanCo) realizó, este miércoles en Corrientes Capital, su Asamblea General Ordinaria, la Asamblea Especial de Clases y la Asamblea General Extraordinaria N° 117, en la que se aprobó por unanimidad la Memoria, Reseña Informativa y Balance correspondiente al Ejercicio Económico Financiero N° 75, que abarca el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024
»
Leer más...
Valdés entregó viviendas en Pago de los Deseos y anunció la construcción de 15 más
Continuando con un nuevo recorrido por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés visitó este martes Pago de los Deseos, donde entregó 10 casas del Programa Oñondivé en el barrio 15 Viviendas, oportunidad en la cual también firmó un Convenio con la Municipalidad anfitriona para la construcción de 15 más y cubrir de esta manera la demanda habitacional total en esa localidad. Remarcó al respecto que llevar adelante esta política representó “un desafío”, pero gracias al trabajo y esfuerzo conjunto entre el Gobierno provincial y los intendentes fue posible, aunque al principio muchos “lo pusieran en duda”.
»
Leer más...