Portada1
Cultura: Unos 20 emprendedores de Bella Vista e Ituzaingó tendrán su espacio en el paseo Hecho en Corrientes
14/11/2024 | 67 visitas
Imagen Noticia
Muñecos infantiles, helados artesanales, mates, cervezas, gin, velas, artículos de decoración para el hogar y ropa infantil son solo algunos de los productos que se elaboran en la provincia y se comercializan bajo la marca del Sello Correntino. Se instalarán en el tradicional paseo que los promociona y exhibe, para que quienes visiten la Fiesta de la Naranja y el Concurso de Pesca puedan conocerlos y adquirirlos.
La 22da Fiesta Nacional de la Naranja y el 25to Concurso Integración de Pesca del Surubí con Devolución, que se realizarán durante este próximo fin de semana en las localidades de Bella Vista e Ituzaingó, prometen reunir – además de un nutrido marco de visitantes y participantes de la variada agenda de eventos – a una veintena de emprendedores que se nuclean bajo la marca Hecho en Corrientes. Desde comienzos de este año, el programa del Sello Correntino propone a las firmas que integran la marca la posibilidad de participar en un paseo de emprendedores para exhibir, promocionar y comercializar sus productos. “Empezamos el año con esta iniciativa de instalar un paseo bien arreglado y que se destaque en el contexto de las ferias y festivales que se realizan en la provincia, para poder ofrecer a las empresas una mayor visibilidad. Desde entonces, cada vez más emprendedores van y quedan satisfechos por las oportunidades que se presentan de promocionar sus productos y comercializar. Es algo distinto a las ferias tradicionales. Desde entonces no paramos: los municipios nos llaman y quieren contar con el paseo de Hecho en Corrientes en sus eventos", aseguró Javier Silva, el coordinador del programa del Sello Correntino. Tras haber participado el fin de semana anterior en el Taragüí Rock, desarrollado en el Corsódromo Nolo Alías de la capital correntina, ahora el equipo del programa se alista para marcar presencia en dos nuevos eventos: la Fiesta Nacional de la Naranja en Bella Vista y el Concurso de Pesca de Ituzaingó. “En el Rock instalamos un living, para que pudieran utilizarlo aquellos emprendedores que forman parte del Sello Correntino. Es una manera de premiarlos e incentivarlos, para que disfrutaran del evento y también tuvieran un espacio paran encontrarse y socializar”, explicó Silva. Pero además, entre los principales beneficios de contar con la marca Hecho en Corrientes, se cuentan la de afianzar estrategias de promoción en conjunto y de manera individual para cada emprendimiento, la participación en ferias y eventos nacionales y los beneficios de acceder a convenios con empresas logísticas o que prestan servicios a empresas. Así, desde mañana ya comenzarán a instalarse fabricantes de ropa de diseño, de decoración, heladerías artesanales, cervecerías, elaboradores de alfajores, mates y velas, entre otra multiplicidad de productos que marcarán presencia en estos dos paseos de Hecho en Corrientes que trabajarán en simultáneo en ambas ciudades del interior. En Bella Vista, estarán Yabirú (ropa infantil) Jenero Carterasm, Aromas Virginia (velas), Patricia Yank (Decoración), Creaciones con espejos, SAN (Decoración), Las Malvinas (helados artesanales), Jinetes (alpargatas), La Herencia (artesanías en maderas), Artesanías Damaro, Sativa (cerveza artesanal) y Morel (cerveza y gin artesanal). En tanto en Ituzaingó exhibirán sus productos las marcas Souls Velas, Yaguaretesa (deco), Jose Costa (mates artesanales), La Warmi (muñecos infantiles), Loom (Decoración textil), Pura Vida (bolsos artesanales), Delicias (alfajores artesanales), Irupé artesanías (Decoración en maderas), Malta (ropa femenina) y Yama Prieto (deco). “Siempre que hay un evento en el cual participará el Sello, se convoca con prioridad a los emprendedores del programa que son de esa localidad o de las ciudades cercanas. Y luego si aún queda lugar disponible, se invita a otros emprendedores de Hecho en Corrientes que pudieran querer sumarse”, destacó Silva. Con ese entusiasmo, las más de 20 marcas correntinas que producen, fabrican y comercializan distintos productos, se alistan para tomar contacto con los vecinos bellavistenses e intuzaingüeños durante los días próximos. Ñandé: sabores que evolucionan y se expanden Yerba mate, nueces pecan, fécula de mandioca, mermelada de mamón, miel y frutos autóctonos forman parte de la lista de ingredientes con identidad correntina que utilizan Olga Trákalo y su equipo en la fabricación de los alfajores Ñandé, una marca que comenzó a andar en 2011 y que desde hace varios años es una de las firmas que representan con orgullo a las cientos que trabajan bajo el paraguas del Sello Correntino para apalancar su crecimiento. Al contrario de cualquier prejuicio que pudiera hacer pensar que emprender es para jóvenes, Olga aprovechó su experiencia en pastelería para buscar – junto a su hijo – cubrir la necesidad que se avizoraba en el mercado de contar con alfajores que representaran a la correntinidad. Y con esa iniciativa volvió, en 2011, a su localidad de origen en Paso de los Libres, para lanzarse a producir alfajores con sabores que representaran a la región y que cumplieran todos los requisitos de producción (en sanidad y bromatología) que permitieran “llegar a toda la provincia y a futuro, por qué no, cruzaran fronteras”. El gobernador Gustavo Valdés y la Ministra de Industria de la provincia, Mariel Gabur, visitaron la planta donde Olga elabora los alfajores, y “manifestaron una vez más todo su apoyo para seguir creciendo y tecnificar aún más los procesos de producción. El objetivo principal del programa es poder colaborar con la expansión y el crecimiento de los emprendimientos que llevan la marca Hecho en Corrientes. El gobernador acostumbra visitar algunos de estos emprendimientos en sus recorridas por las localidades. Y la semana pasada – cuando también fue a ver el Parque Industrial de Paso de los Libres – pudo visitar a los Alfajores Ñande”, apuntó Silva.
Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.pluscomsanlorenzo.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre cultura
Imagen Noticia
Se firmará convenio para adecuación de espacios culturales al diseño universal
Este 22 de abril se llevará adelante, en el Salón verde de Casa de Gobierno, desde las 10, la firma de convenio de cooperación entre el Teatro Vera, la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de Información (SUSTI) y Co.Pro.Dis. para la incorporación de resoluciones de accesibilidad universal
» Leer más...
Imagen Noticia
ArteCo 2025: seleccionados para la séptima edición de la feria de arte contemporáneo de Corrientes
El Instituto de Cultura de Corrientes, con apoyo del Gobierno de la Provincia, anuncia la selección de las galerías, proyectos y colectivos artísticos y artistas individuales que formarán parte de la séptima edición de ArteCo, a realizarse del 22 al 25 de mayo en la Galería Colón, museos y espacios culturales de la ciudad.
» Leer más...
Imagen Noticia
Masiva participación de Goya en las propuestas del programa “El Vera Itinerante"
El programa de capacitaciones para el sector cultural de Corrientes que lleva adelante el Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura, llegó el fin de semana a Goya, en co producción con la municipalidad de la localidad correntina, con masiva concurrencia
» Leer más...
Imagen Noticia
Valdés comunicó los avances de las obras de restauración del Teatro Juan de Vera
El gobernador Gustavo Valdés dio a conocer este domingo en sus redes sociales que “continúa la restauración integral del teatro Juan de Vera: ahora, con trabajos de revoques, pintura y pátinas sobre las esculturas y los moldeados tanto de la fachada como de los palcos realizados artesanalmente gracias a la labor de profesionales especializados en restauración”.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Teatro Vera alista convenio para adecuación de espacios culturales al diseño universal
Desde el Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes, se viene trabajando la elaboración de un convenio entre el coliseo correntino, CoProDis y SUSTI, a fines de incorporar resoluciones de accesibilidad universal mediante la adaptación del inmueble y la incorporación de tecnología.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Facebook
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.pluscomsanlorenzo.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
Publicidades
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Autos
  • Buenos Aires
  • Campo
  • Ciencia y Tecnología
  • Corrientes
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecologia y Medio Hambiente
  • Educación
  • Espectáculos y Farándula
  • Moda y Belleza
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • San Lorenzo
  • Senado de Corrientes
  • Sociales
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    PlusCOM Noticias

    Facebook: Pluscom Sanlorenzo
    Email: pluscomsanlorenzo18@outlook.com

    San Lorenzo - Corrientes
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra