Portada1
Cultura: La 5ª Edición de ArteCo 2023 abrió sus puertas al público
18/05/2023 | 118 visitas
Imagen Noticia
El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, junto a la Fundación Proa, Fundación Texto y a la Universidad Nacional del Nordeste dejaron inaugurada la 5ª Edición de la Feria de ArteCo 2023 en la Ex Usina Eléctrica. La misma permanecerá abierta hasta el domingo 21 de mayo, de 14 a 22, con entrada libre y gratuita.
“Tengo que agradecer fundamentalmente la acción del gobierno de Corrientes que permite realizar una nueva edición de la Feria de ArteCo. Aquí participa mucha gente, participa la Universidad Nacional del Nordeste, Fundación Proa, artistas y galerías. Cada nueva edición tenemos la posibilidad de mostrar que estamos creciendo. Estamos mostrando la producción artística de Corrientes y de la región”, expresó el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura. Estuvieron presentes el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, al igual que Federico Veiravé, decano de la Facultad de Arte, Diseño y Ciencias de la Cultura, la vicedecana Inés Presman, la profesora María Andrea Maia Eirin, directora del Centro Cultural Universitario de la UNNE, Natalia Albanese, coordinadora general de la Feria ArteCo 2023, Gustavo Piñero artista y curador general de Feria ArteCo 2023, Mercedes Mestres concejal de la ciudad de Corrientes, funcionarios provinciales y municipales. Hubo en cada momento un tono animado, una fiesta generada por obras de artes que se mostraban en cada espacio de la Ex Usina Eléctrica. El clima de abrazos, de besos y encuentros se sucedía bañados por el son del mediodía. “Hay muchos amigos que ya están presentes y otros que llegarán durante estos cuatro días de la feria”, agregó Gabriel Romero. “Esta Feria nació con la intención de ser una vidriera del arte correntino y regional, está creciendo gracias al esfuerzo de mucha gente. Quiero agradecer también al propietario de este espacio de la Ex Usina Eléctrica que nos presta gentilmente para realizar esta Feria. Trabajamos entre todos para que el arte de Corrientes sea visible”. Lazos del Gobierno con la Universidad El vicegobernador de la provincia de Corrientes Pedro Braillard Poccard se mostró emocionado por estar por segundo año consecutivo inaugurando la Feria ArteCo. “Del mismo modo que manifestara el arquitecto Gabriel Romero, este evento potencia lo que hacen los artistas nóveles de la provincia. Muchos quizás están exponiendo por primera vez en un evento de estas características. Los artistas exponen su arte, su talento y se integran al mercado del arte. Uno de los objetivos de ArteCo”. Además, en su alusión recordó que la Legislatura Provincial a través de Cultura Senado recibirá el sábado la muestra “Cuando la tierra se duerma”, de Beatriz Moreiro, en el marco de esta Feria de ArteCo 2023. La misma estará habilitada durante un mes en el Salón de los Pasos Perdidos y podrá visitarse de 8 a 20. Esta exposición “complementa las acciones que estamos desarrollando desde la Legislatura para acompañar la cultura en Corrientes”, subrayó Braillard Poccard. Curadurías La 5ª Edición de la Feria de ArteCo 2023 ya tiene sus puertas abiertas hasta el domingo 21 de mayo en la Ex Usina Eléctrica. El horario de visitas es desde las 14 hasta las 22 con entrada libre y gratuita. Las actividades tendrán lugar dentro y fuera de la Ex Usina Eléctrica de la ciudad de Corrientes. La feria tiene una curaduría general por el artista y curador Gustavo Piñero. En tanto el espacio editorial es curado por Lucas Mercado, el Festival de Arte Sonoro por Julia Rossetti y Martín Sandoval, el programa de Becas Artistas Visuales de Corrientes por Fernanda Toccalino y el espacio de video y Festival Play – videoarte y cine experimental por Maia Navas. También en el marco de esta feria se podrá apreciar parte de la muestra Laberintos de Proa de la mano del curador Julio Sánchez. Mientras que la coordinación general del proyecto se encuentra a cargo de Natalia Albanese. Dentro de las varias actividades que ya se realizaron en las primeras horas de la tarde del jueves, se realizó la presentación del Museo Ñande Mac Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes. Fue una mesa donde estuvieron presentes el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Federico Veiravé, decano de la Facultad de Arte, Diseño y Ciencias de la Cultura (UNNE), la doctora Albana Rotela, diputada provincial y Luis Niveiro, artista plástico, coleccionista, gestor cultural, y presidente de la Asociación Amigos Ñande Mac. Lo que viene: ArteSo El Festival de Arte Sonoro ArteSo reúne propuestas de artistas de Corrientes y Chaco que presentarán sets en tiempo real las noches del viernes 19 y sábado 20 de mayo. El mismo es curado por Julia Rossetti y Martín Sandoval. Además del Festival habrá un conversatorio en el cual los artistas participantes compartirán sus aproximaciones y abordajes del sonido y la escucha, además de sus experiencias en la región. “El arte sonoro, al igual que otras disciplinas, conlleva la capacidad de expandir los límites que lo definen. Su diferencia radica en hacerlo de forma directa. Sus componentes juegan por todas partes, rebotan, se filtran, se encuentran allí donde menos se los espera. Así es el sonido: funciona cuando desaparece”, explican los curadores. La propuesta artística del ArteSo en ArteCo 2023 comenzará el viernes 19 de mayo por la tarde. Habrá un conversatorio entre los artistas participantes; un encuentro que propone abrir el diálogo en torno a sus aproximaciones y abordajes del sonido y la escucha. Por la noche, la apertura del festival llegará de la mano de P4uxxx, artista correntino residente en Buenos Aires que construye un escenario afectivo y reparador desenvolviéndose entre lo digital y analógico. Por su parte, el proyecto solista del cantautor, compositor y luthier correntino Eduardo Martín Landaida, Pajaro expe, explora las posibilidades acústicas de la materia. Para finalizar la primera fecha, el artista transdisciplinar y docente, Cristian Coschia, manipula grabaciones de campo con modulaciones y frecuencias volumétricas. En el segundo día, Romina Luz Garay busca la resonancia de objetos no convencionales. Por otro lado, la artista chaqueña Belén Rohde, nos guiará a un estado inmersivo, casi olvidado, con cuencos tibetanos, hand pand y piano. Para cerrar, el alterego de Iñaki Zubieta, Guazuncho, recorre paisajes electroacústicos, ofreciendo los colores típicos del litoral argentino y de tierras lejanas. CRONOGRAMA Viernes 19 de mayo 16 - Conversatorio Voces de ArteSo. Encuentro entre artistas sonorxs de Corrientes y Chaco. 19:30 - Festival ArteSo día 1: P4UXXX, Pájaro Expe, Cristian Damián Cochia + Fernando Cattaneo Sábado 20 de mayo 19:30 - Festival ArteSo día 2: Belén Rohde + Alvaro Rocha + Francisco Martina, Romina Luz Garay + Maru López Romero, Guazuncho + Joaquín Pedretti Las actividades de ArteSo serán transmitidas por Radio CASo del @centrodeartesonoro Festival PLAY, videoarte y cine experimental en ArteCo 2023 El Instituto de Cultura de Corrientes en conjunto con el Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional del Nordeste propone la muestra del Festival Play, videoarte y cine experimental. La exhibición tendrá como protagonistas a obras seleccionadas de las ediciones pasadas del Festival Play de realizadores/as y artistas con foco en la región. Ellos son: Pasaje invisible (Maira Ayala, Chaco-Encarnación, Fadycc-UNNE) y Cartografías germen (Maru López Romero, Corrientes, Fadycc-UNNE). Las mismas serán expandidas en formato videoinstalación para esta ocasión con un diseño planificado para la locación donde se realiza la feria, Ex Usina de la ciudad de Corrientes. Se proyectarán además dos obras en formato animación de Asunción (Paraguay), Roikuaa mboyve de Diego Ricardo Álvarez y Mario González Martí y No enviado de Anibal Aparicio (Jujuy). La curaduría está a cargo de Maia Navas, directora del Festival Play - videoarte y cine experimental - que se realiza hace 11 años en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional del Nordeste. Libro y muestra sobre Yaguá Rincón en ArteCo 2023 El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de la Provincia, encomendó la publicación de un libro y la realización de una muestra con el objetivo de rescatar la memoria del primer colectivo de arte contemporáneo de la provincia: Yaguá Rincón: la residencia que abrió el artista Richar de Itatí en 2007 en su cuarto de pensión frente al puerto de Corrientes. El libro Yaguá Rincón es editado por el sello India Ediciones, dirigido por Eugenia Rodeyro y Victoria Blanco, con edición al cuidado de la periodista especializada María Paula Zacharías. El mismo tiene casi trescientas páginas, con más de doscientas imágenes y textos de quince autores. Además cuenta con un apartado con recortes de prensa que hace al archivo documental de una época. En la contratapa del libro – Yaguá Rincón la editora María Paula Zacharías escribió, “en 2007 se funda Yaguá Rincón, cuando un joven artista del interior de la provincia, Richar De Itatí, invita a un grupo de artistas de distintos pueblos a reunirse en la habitación que alquilaba para vivir y trabajar en la planta alta de un viejo petite hotel devenido en pensión frente al puerto de la ciudad de Corrientes. Alberto Ybarra, Jorge Efrén Silva, Mati Obregón, Fabián Roldán, Lucas Vera, Pali González, Walter Fernández, José Olivera, Aquiles Coppini, Zunilda Silva, Celeste Jacobo y muchos otros, se alientan, intercambian ideas sobre sus obras, crean otras en conjunto, organizan muestras, viajan, venden y se consagran”. El alma del proyecto Yagua, Richar de Itati, expresó: "En esos tiempos estaba convencido de que la gestión cultural, si se dinamiza creativamente y logra transformar o demostrar realidades, puede ser considerada una obra de arte". Sector Editorial: Constelaciones de ríos y letras Lucas Mercado, curador del Sector Editorial, convocó a librerías y editoriales a participar de esta 5ª Edición de ArteCo 2023. Están presentes Arta Ediciones (Ciudad de Bs. As.), Literatura Tropical (Resistencia, Chaco), Desvío Librería (Posadas, Misiones), Toxicxs (Santiago del Estero), Guaranípolis y su fanzine Cabichuí (Corrientes/Chaco), Dichosa Editorial (Tucumán), Azogue Libros (Paraná, Entre Ríos), Ripio Editorial (CABA, Buenos Aires), Moglia Ediciones (Corrientes), Instituto de Cultura ICC (Corrientes), Fronda librería (Santa Fe, Santa Fe), y Publicaciones UNNE (Chaco y Corrientes). La Organización de ArteCo 2023 plantea que el sector editorial dentro de las propuestas de la Feria de Arte Contemporánea como una constelación. La producción toda está trabajando para que el visitante puede tener una experiencia completa, visitando las artes que llegan de las galerías y los artistas junto con propuestas impresas que forman parte del entramado del arte. En esta edición fueron convocados Arta Ediciones (Ciudad de Bs. As.), Literatura Tropical (Resistencia, Chaco), Desvío Librería (Posadas, Misiones), Toxicxs (Santiago del Estero), Guaranípolis y su fanzine Cabichuí (Corrientes/Chaco), Dichosa Editorial (Tucumán), Azogue Libros (Paraná, Entre Ríos), Ripio Editorial (CABA, Buenos Aires), Moglia Ediciones (Corrientes), Instituto de Cultura ICC (Corrientes), Fronda librería (Santa Fe, Santa Fe), y Publicaciones UNNE (Chaco y Corrientes). “Intentamos que el público pueda tener, cuando visite el sector, un recorte significativo del circuito en el que estuvieran representadas editoriales de la región de alcance nacional, de características industriales y artesanales, librerías con un catálogo independiente, autoediciones y libros de artistas. Eso se refuerza, en la mayoría de los casos con los propios editores, libreros y realizadores, lo que permitirá tener un diálogo directo con los hacedores”, destacó al respecto Lucas Mercado, curador del sector. Conversatorio y presentaciones Viernes 19 de Mayo 18 Constelación Auditorio: Libros. Presentación del libro de Ignacio de Lucca publicado por Arta Ediciones. Contará con la presencia del artista y la editora Valeria Batut. Sábado 20 de Mayo 15. Constelación Auditoria: Libros. Presentación del libro Cuando la tierra se duerma, de Beatriz Moreiro. Será presentado por el curador Rodrigo Alonso y contará con la presencia de Beatriz Moreiro, Georgina Valdez y María Paula Zacharías. Sábado 20 de Mayo 17. Constelación Auditorio: Libros. Presentación del libro Yaguá Rincón de María Paula Zacharías. Contará con la presencia de Richar de Itati, Jorge Efren Silva, Zunilda Silva, Alberto Ybarra, Lucas Vera, María Silvia Canteros. Sábado 20 de Mayo 18. Constelación Auditoria: Libros. Presentación del libro catálogo de la Colección Mendonca editado por Adriana Almada de Paraguay. Contará con la presencia de Gabriel Romero y Joaquín Rodríguez. Domingo 21 de Mayo 18. Constelación Auditoria: Libros. Conversatorio sobre proyectos editoriales. Contará con la presencia de Errática Biblioteca itinerante de Santa Fe, Desvío librería de Posadas, Dichosa editorial de San Miguel de Tucumán, Toxicxs de Santiago del Estero, y Ripio editorial de Ciudad de Buenos Aires. Será moderada por Lucas Mercado. PROGRAMACIÓN DEL AUDITORIO VIERNES 19 DE MAYO 15.00 - Proyecto Enlaces - CCU | SGEU | UNNE. Mesa integradora Integrantes de la Mesa: -María Andrea Eirin, Coordinadora del Centro Cultural Universitario. -Claudio Vallejos y Debora Duran, Personal Técnico de la Sala del Sol del CCU Modera. -Florencia Terraes, gestora cultural y de contenido del CCU. 16.00 - Voces de ArteSo. Encuentro entre artistas sonorxs de Corrientes y Chaco. Moderadores: Julia Rossetti y Martín Sandoval. Participan: P4uxxx, Pajaro expe, Cristian Cochia, Romina Luz Garay, Belén Rohde y Guazuncho. 17.00 - Prácticas y desafíos de la curaduría en diversos territorios. Actividad organizada en colaboración con el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Participan: El curador Sebastián Vidal Mackinson (Buenos Aires) en diálogo con Gustavo Piñero (Córdoba), curador de la feria arteCO, y Maia Navas (Corrientes), directora del Festival PLAY. 18.00 - Ignacio de Lucca presenta sus dos Libros: “Retratos de cuarentena “ e "Ignacio de Lucca, obras 2008-2020". Panel integrado por: Maria Paula Zacharías, Valeria Balut, Andres Bancalari, Ignacio de Lucca.
Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.pluscomsanlorenzo.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre cultura
Imagen Noticia
La Provincia adecuará el Vera para que las personas con discapacidad participen de la vida cultural
Con la premisa de generar entornos accesibles para las personas con discapacidad, este martes se firmó un convenio de cooperación entre el Teatro Juan de Vera, el Ministerio de Desarrollo Social y la Subsecretaría de Sistemas y Tecnología de la Información (SUSTI) para adaptar el coliseo correntino a tal fin. De esta manera, se adecuarán espacios físicos y se implementarán tecnologías asistidas para el acceso a la información.
» Leer más...
Imagen Noticia
Se firmará convenio para adecuación de espacios culturales al diseño universal
Este 22 de abril se llevará adelante, en el Salón verde de Casa de Gobierno, desde las 10, la firma de convenio de cooperación entre el Teatro Vera, la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de Información (SUSTI) y Co.Pro.Dis. para la incorporación de resoluciones de accesibilidad universal
» Leer más...
Imagen Noticia
ArteCo 2025: seleccionados para la séptima edición de la feria de arte contemporáneo de Corrientes
El Instituto de Cultura de Corrientes, con apoyo del Gobierno de la Provincia, anuncia la selección de las galerías, proyectos y colectivos artísticos y artistas individuales que formarán parte de la séptima edición de ArteCo, a realizarse del 22 al 25 de mayo en la Galería Colón, museos y espacios culturales de la ciudad.
» Leer más...
Imagen Noticia
Masiva participación de Goya en las propuestas del programa “El Vera Itinerante"
El programa de capacitaciones para el sector cultural de Corrientes que lleva adelante el Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura, llegó el fin de semana a Goya, en co producción con la municipalidad de la localidad correntina, con masiva concurrencia
» Leer más...
Imagen Noticia
Valdés comunicó los avances de las obras de restauración del Teatro Juan de Vera
El gobernador Gustavo Valdés dio a conocer este domingo en sus redes sociales que “continúa la restauración integral del teatro Juan de Vera: ahora, con trabajos de revoques, pintura y pátinas sobre las esculturas y los moldeados tanto de la fachada como de los palcos realizados artesanalmente gracias a la labor de profesionales especializados en restauración”.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Facebook
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.pluscomsanlorenzo.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
Publicidades
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Autos
  • Buenos Aires
  • Campo
  • Ciencia y Tecnología
  • Corrientes
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecologia y Medio Hambiente
  • Educación
  • Espectáculos y Farándula
  • Moda y Belleza
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • San Lorenzo
  • Senado de Corrientes
  • Sociales
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    PlusCOM Noticias

    Facebook: Pluscom Sanlorenzo
    Email: pluscomsanlorenzo18@outlook.com

    San Lorenzo - Corrientes
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra